Saltar al contenido

Categoría: Becas y apoyos

Beca de Fortalecimiento Académico de los Estudios de Licenciatura y Beca de Alta Exigencia Académica Ciclo escolar 2024-2025

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria e Infografía

Registro de solicitudes del 20 de septiembre al 11 de octubre de 2024 en el
Sistema INTEGRAhttps://www.integra.unam.mx/

Correo de contacto y atención:
becariospfel@unam.mx

Becas de Titulación del Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM – Especialidad Ciclo escolar 2024-2025

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria 2024-2025Infografía 2024-2025 y Directorio de Responsables

Registro de solicitudes del 25 de septiembre al 11 de octubre de 2024 en el Sistema INTEGRA: https://www.integra.unam.mx/

Correo de contacto y atención:
becas_titulacion@unam.mx

Becas de Titulación del Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM – Egresados Extemporáneos Ciclo escolar 2024-2025

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria 2024-2025 e Infografía 2024-2025 Directorio de responsables

Registro de solicitudes en tu cuenta INTEGRAhttps://www.integra.unam.mx/. La recepción de solicitudes de aspirantes será del 20 de septiembre al viernes 11 de octubre de 2024 a las 15:00 horas.

Correo de contacto y atención:
becas_titulacion@unam.mx

Beca de Apoyo a la Manutención UNAM 2025-1

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria e Infografía

Registro de solicitudes del 20 de septiembre de 2024 hasta las 23:59 horas del 13 de octubre del 2024, (hora de la Ciudad de México) en el
Sistema INTEGRA (http://www.integra.unam.mx)

La Beca de Manutención UNAM 2025-1 consiste en un apoyo económico por un monto de $3,600.00 (Tres mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) correspondientes al periodo 2025-1, el cual será pagado en una sola exhibición.

Los resultados de la solicitud de beca de los/as alumnos/as que resulten beneficiados/as, se emitirán el 25 de octubre de 2024, y podrán consultarse dentro del Portal del Becario y en el Sistema INTEGRA.

Correo de contacto y atención:
manutencionunamoficial@gmail.com

Programa de Becas y Apoyos para Desarrollo del Deporte Universitario Ciclo escolar 2024-2025

Sitito web del programa

Imprimir Convocatoria 2024-2025

Dirigido a alumna(o)s mexicana(o)s, inscrita(o)s y vigentes del nivel bachillerato o licenciatura de la UNAM, deportistas e integrantes de alguno de los siguientes equipos representativos
de la UNAM:

  1. Baloncesto: rama varonil y femenil a nivel media superior y superior.
  2. Béisbol: equipo representativo varonil.
  3. Fútbol americano: Pumas CU de la Liga Mayor, Tigres CU y Coyotes CU, ambos de la Liga Juvenil.
  4. Futbol flag: rama femenil del nivel superior.
  5. Sóftbol: rama femenil de la categoría mayor.

La(el) alumna(o) interesada(o) deberá de registrarse en el Sistema INTEGRA (https://www.integra.unam.mx/). Para realizar el registro en el Sistema INTEGRA, es indispensable ser alumna(o) inscrita(o) vigente al semestre 2025-1.

Inmediatamente posterior al registro en el Sistema INTEGRA las(os) interesadas(os) deberán registrarse en www.fundacionunam.org.mx/becas_unam/, y adjuntar los documentos señalados.

El período de registro de solicitudes será del 18 al 27 de septiembre de 2024. El registro en ambas plataformas es indispensable.

Becas para Alumnos Deportistas de Equipos Representativos de la UNAM 2025-1

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria 2025-1

Si eres alumna(o) mexicana(o), inscrita(o) y vigente de la UNAM, deportista e integrante de un equipo representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México, realiza tu solicitud en el Sistema INTEGRA (http://www.integra.unam.mx) a partir de las 09:00 horas del martes 17 de septiembre de 2024 y hasta las 23:59 horas del viernes 27 de septiembre del mismo año (hora de la Ciudad de México). Una vez finalizada la solicitud en INTEGRA, ingresa en deporte.unam.mx al Portal de Becas para Deportistas de Equipos Representativos. Lee los Lineamientos del Programa, e ingresa correo electrónico y contraseña de la cuenta de RedPuma para continuar con el proceso de registro.

Mayores informes en
https://redpuma.unam.mx/becas/

apoyoalestudiante@deporte.unam.mx

Correo de Atención DGOAE:
becaequiposrepre@unam.mx

Sistema de Becas para Estudiantes de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la UNAM (SBEIA) 2025-1

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria Educación Media Superior e Infografía Educación Media SuperiorConvocatoria Nivel Licenciatura e Infografía Nivel Licenciatura

Registro de solicitudes del 23 al 29 de septiembre de 2024 en el Sistema INTEGRA https://www.integra.unam.mx

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), invita a alumnos/as que pertenecen a pueblos indí­genas y afromexicanos, inscritos/as en las Facultades, Escuelas, Preparatorias y CCH’s de la UNAM, a postularse para obtener una beca semestral.

Correo de contacto y atención:
becas.sbei.puic@unam.mx o puic.sbei@unam.mx

Becas para Hijos de los Trabajadores Académicos de la UNAM – Convocatoria 2024

Sitio web del programa (DGOAE) y Sitio web AAPAUNAM

Imprimir Convocatoria 2024

El Comité Ejecutivo General de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), a través de su Departamento de Becas, con fundamento en la Cláusula 93 del Contrato Colectivo de Trabajo del Personal Académico Vigente y por Convenio suscrito el día 1º de Agosto de 2017 entre la Secretaría Administrativa de la UNAM y la Secretaría General de esta organización gremial, convoca a los hijos de académicos(as) afiliados(as) a la AAPAUNAM que se encuentren inscritos en la UNAM, en el nivel de Iniciación Universitaria, Bachillerato o Licenciatura, a participar en el proceso de selección de beneficiarios del “Programa Anual de Becas”, para el período comprendido de septiembre de 2024 al mes de agosto de 2025, estimulando con esto el alto rendimiento académico de los así seleccionados.

La AAPAUNAM recibirá las solicitudes del 02 de septiembre y hasta las 23:59 horas del día 02 de octubre de 2024.

El solicitante deberá registrarse en la DGOAE, vía electrónica en el SISTEMA INTEGRA (www.integra.unam.mx)

Al concluir su registro deberá imprimir el formato e incluirlo en la documentación digitalizada.

Para los alumnos del nivel bachillerato, que deseen ser considerados dentro del proceso de selección, en su caso, deberán solicitar la baja del Programa Beca Benito Juárez.

Envío de la documentación:
beca.c93@aapaunam.com.mx

Becas para Estudios de Posgrado en la UNAM • 2025-1 (Avance académico – Generación 2024-2)

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria, Lineamientos de operación y Procedimiento

El alumnado solicitante deberá registrar su solicitud del 26 al 30 de agosto de 2024 en el Sistema de Información Académico Administrativo de Programas de Posgrado (SIAAPosgrado) disponible en la página web: http://siaap.posgrado.unam.mx/

Objetivo: Apoyar al alumnado inscrito de tiempo completo y en la modalidad presencial, en los planes de estudios de maestría y doctorado de la UNAM; que haya sido beneficiario de beca en el semestre 2024-2; que no cuente con apoyo económico para el mismo fin y que no perciba un ingreso como contraprestación por la realización de actividades derivadas de una relación laboral de más de ocho (8) horas a la semana, con el fin de contribuir a su permanencia en el programa de posgrado y así fortalecer su trayectoria académica.

El monto mensual de la beca será en Unidades de Medida de Actualización (UMAS):

a. Maestría 2.5 ($ 8,251.00)
b. Doctorado 4.0 ($ 13,202.00)

Solicitud de beca nueva:

  1. Ingresar al Sistema de Información Académico Administrativa de los Programas de Posgrado (SIAAPosgrado) y solicitar la beca CGEP.
  2. Adjuntar en formato PDF los documentos solicitados para el programa de posgrado, así como para la CGEP.
  3. Llenar la Ficha de datos personales.

Para la solicitud de la beca, deberás tener a la mano:

  • Inscripción oficial al semestre.
  • Comprobante de estudios antecedentes con promedio.
  • Ficha de datos personales (se obtiene del sistema).
  • Formato de carta compromiso (se obtiene del sistema).
  • Cédula CURP certificada: verificada con el Registro Civil, disponible en: http://www.gob.mx
  • Carátula del estado de cuenta bancario de una cuenta de débito en el que se pueda verificar: vigencia no mayor a tres meses, nombre, RFC y CLABE.
  • Constancia de situación fiscal en caso de estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Constancia del centro de trabajo que indique el número de horas que labora a la semana y la actividad que desempeña, de ser el caso.

Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato de la UNAM (INFOCAB) 2025

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria 2025 y Reglas de operación

Las solicitudes deberán registrarse en el Sistema GeDGAPA alojado en el sitio web de la DGAPA https://dgapa.unam.mx. El Sistema estará abierto a partir del 19 de agosto y hasta las 23:59 horas del 13 de septiembre de 2024. Para ingresar al Sistema será necesario contar con su usuario y contraseña.

Objetivo:

Promover la participación de profesores y profesoras en actividades académicas que repercutan en su superación y en el sostenimiento del ámbito de trabajo académico del bachillerato de la UNAM, mediante el apoyo a proyectos de innovación y creatividad en temas como: desarrollo y aplicación en la enseñanza de lenguas; fortalecimiento de habilidades lingüísticas esenciales; fomento del uso de las nuevas tecnologías educativas; producción de materiales didácticos, así como desarrollo de procesos de enseñanza extracurricular y de intercambio.

Dirigido a:

Personal académico del bachillerato universitario: (a) profesores y profesoras de carrera titulares y asociados/as, (b) profesores y profesoras de asignatura definitivos con 15 o más horas contratadas, y (c) técnicos académicos y técnicas académicas titulares.

Duración:

Mínimo un año y máximo dos años.

Responsable:

Mtra. Brenda Morales Chambert
Directora de Apoyo a la Docencia
Correo electrónico: bmchambert@dgapa.unam.mx
Teléfono: 55 5622 0755 y 55 5622 0787

Contacto:

Lic. Diana Torres Velázquez
Jefa del Departamento
Correo electrónico: infocab@dgapa.unam.mx
Teléfono: 55 5622 0793

 

Becas para Estudios de Posgrado en la UNAM Convocatoria 2025-1

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria 2025-1 y Lineamientos de operación 2025-1

El alumnado solicitante deberá registrar su solicitud del 12 al 16 de agosto de 2024 en el Sistema de Información Académico Administrativo de Programas de Posgrado (SIAAPosgrado) disponible en la página web: http://siaap.posgrado.unam.mx/

Objetivo: Apoyar al alumnado de nuevo ingreso inscrito de tiempo completo y en la modalidad presencial, en los planes de estudios de maestría o doctorado de la UNAM; que no cuente con apoyo económico para el mismo fin y que no perciba un ingreso como contraprestación por la realización de actividades derivadas de una relación laboral de más de ocho (8) horas a la semana, con el fin de contribuir a su permanencia en el programa de posgrado y así fortalecer su trayectoria académica.

El monto mensual de la beca será en Unidades de Medida de Actualización (UMAS):

a. Maestría 2.5 ($ 8,251.00)
b. Doctorado 4.0 ($ 13,202.00)

Solicitud de beca nueva:

  1. Ingresar al Sistema de Información Académico Administrativa de los Programas de Posgrado (SIAAPosgrado) y solicitar la beca CGEP.
  2. Adjuntar en formato PDF los documentos solicitados para el programa de posgrado, así como para la CGEP.
  3. Llenar la Ficha de datos personales.

Para la solicitud de la beca, deberás tener a la mano:

  • Inscripción oficial al semestre.
  • Comprobante de estudios antecedentes con promedio.
  • Ficha de datos personales (se obtiene del sistema).
  • Formato de carta compromiso (se obtiene del sistema).
  • Cédula CURP certificada: verificada con el Registro Civil, disponible en: http://www.gob.mx
  • Carátula del estado de cuenta bancario de una cuenta de débito en el que se pueda verificar: vigencia no mayor a tres meses, nombre, RFC y CLABE.
  • Constancia de situación fiscal en caso de estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Constancia del centro de trabajo que indique el número de horas que labora a la semana y la actividad que desempeña, de ser el caso.

Beca Benito Juárez – Bachillerato UNAM Ciclo Escolar 2024-2025

Sitio web del programa

¿Cómo solicito la beca?

La beca es solicitada por la UNAM de forma automática para todos/as los/as estudiantes que se inscribieron al ciclo vigente durante el periodo ordinario de inscripciones.

¿Cuándo y cómo sé que soy becario/a?

La CNBBBJ pone a tu disposición el “Buscador”, herramienta con la que puedes consultar el estatus de tu beca, pagos por cobrar y el medio para recibirlos (entre otros).

Servicio disponible las 24 horas del día.

Preguntas frecuentes al registro
Renuncias
Buscador de Estatus de la CNBBBJ

Programa de Becas de Formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la DGTIC 2025-1

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria de Participación en Proyectos 2025-1
y Convocatoria de Capacitación 2025-1

Registro de aspirantes del 05 al 16 de agosto de 2024
en el Sistema INTEGRA https://www.integra.unam.mx/.
Este periodo será improrrogable.

Los resultados de ingreso a las Becas DGTIC y el otorgamiento de una beca económica se darán a conocer el 13 de septiembre de 2024.

Datos de contacto:
Becas de Formación en TIC DGTIC,
Planta baja del Edificio “A” del IIMAS
Circuito Interior s/n Frente a Facultad de Química,
Ciudad Universitaria
Teléfono: 55 5622 3668
Correo electrónico: becasyss.tic@unam.mx

Programa de Apoyo a Proyectos para Innovar y Mejorar la Educación (PAPIME) 2025

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria Proyectos Nuevos 2025 y Reglas de Operación 2025

Periodo de solicitudes para Proyectos Nuevos en el Sistema GeDGAPA (http://dgapa.unam.mx): Del 05 de agosto y hasta las 23:59 horas del 04 de septiembre de 2024.

Dirigido a:

Profesores y profesoras, investigadores e investigadoras de carrera de tiempo completo, asociados/as y titulares, así como a sus técnicos académicos y técnicas académicas titulares de tiempo completo

Programa de Estímulo a la Graduación Oportuna de los Programas de Posgrado de la UNAM 2024

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria Doctorado, Convocatoria Maestría, Infografía del proceso y Lineamientos de operación

Registro de solicitudes en el Sistema INTEGRA:
https://www.integra.unam.mx/

de acuerdo al siguiente

CALENDARIO
Registro de solicitudes y envío de requisitos documentales Resultados Registro de datos bancarios
5 al 9 de agosto 16 de agosto 16 al 23 de agosto
9 al 13 de septiembre 20 de septiembre 20 al 27 de septiembre

La asignación del estímulo se otorgará únicamente a las personas que hayan obtenido el grado académico de Maestría o Doctorado en los tiempos establecidos. El estímulo consiste en un monto de:

    • $ 25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) para Maestría.
    • $ 32,000.00 (Treinta y dos mil pesos 00/100 M.N.) para Doctorado.

El estímulo se entregará en una sola exhibición y se otorgará mediante transferencia bancaria electrónica a la cuenta del beneficiario.

CONTACTO: pego@posgrado.unam.mx

Programa de Becarios para la Transformación Digital de la Educación de la CUAED 2024

Sitio web del programa

Imprimir Convocatoria 2024

¡Forma parte del Programa de Becarios para la Transformación Digital de la Educación!

Realiza tu registro en línea del 25 de julio al 30 de agosto de 2024 en:
https://encuestas.cuaed.unam.mx/index.php/852367

CONTACTO
Correo electrónico: becarios@cuaed.unam.mx

Becarios por la Ciencia DGDC 2024-II

Sitio web del programa

Registro en línea del 3 al 25 de junio del 2024.

¿Tienes interés por la divulgación de la ciencia y te gusta interactuar con las personas?

¡Te invitamos a formar parte de la generación de becarios agosto 2024-II de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia!

La Dirección General de Divulgación de la Ciencia UNAM se complace en invitarte a formar parte del “Programa Becarios por la Ciencia”. Esta Dirección es un espacio donde se promueve y se realizan actividades de divulgación de la ciencia con responsabilidad social, que contribuyen a una mejor comprensión y valoración pública de la ciencia. Tiene como propósito fomentar vocaciones y promover una visión crítica de la ciencia que permita tomar decisiones informadas.

El monto de la beca es de $ 2,600.00 mensuales (DOS MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.). La duración de la beca es de 1 año.

Entrega de documentación al correo electrónico becarios-ciencia@dgdc.unam.mx, del 3 al 26 de junio 2024.

Fecha de publicación de resultados: 28 de junio del 2024, a las 18:00 horas, vía correo electrónico.